Para asegurarnos de que todos los archivos que se suben a Estampable cumplen con los requisitos mínimos, tenemos algunos filtros en la subida para no pasar las dimensiones máximas ni quedar por debajo de las mínimas.
Aún así, es conveniente seguir unos consejos para que no haya problemas de resolución en la impresión final.
Tu portfolio, tus clientes
En primer lugar hay que tomar conciencia de que tus diseños están en tu perfil, es tu marca. De ninguna manera queremos que el diseño final impreso ya en el producto comprado quede bajo de resolución y pixelado.
Extensión de los archivos de subida
Para que los archivos no pesen en exceso, necesitamos que estén guardados en JPEG de alta resolución. Es usual tener los archivos originales guardados en .AI o .PSD. Modifica el tamaño y guárdalos en JPEG en RGB.
Perfil de color
Normalmente en imprenta se usan archivos en CMYK porque las máquinas de impresión funcionan en cuatricomía. La particularidad de Estampable es que necesitamos que los mismos archivos subidos se muestren en la ficha de los productos superpuestas en los diferentes mockups. Para que los colores se muestre correctamente en pantalla, necesitamos que el perfil de color sea RGB. Puedes convertir tu imagen de CMYK a RGB sin ningún problema.
Tamaño de imagen
Cada uno de los productos a la venta requiere unas dimensiones distintas de tamaño mínimo. En cada uno de ellos puedes encontrar información sobre los requerimientos mínimos y también una plantilla de descarga.
Para telas y papel pintado sólo hay que subir un rapport o patrón de repetición y Estampable se encarga de replicarlo. Ese patrón no tiene requisitos mínimos de tamaño de imagen. Sí que debe estar a buena resolución (al menos 150dpi). El cliente final puede modificar el tamaño del patrón y reducirlo, por lo que cuanto mayor sea, más opciones se le da al cliente que adaptarlo para que quede a su gusto. Y, muy importante, debe estar preparado para ser repetido colocando uno junto a otro, sin que queden cortes raros. Cuida también especialmente que no quede ninguna línea blanca en el borde.
Un consejo simplón pero rápido y efectivo es hacer una comprobación del archivo ya guardado en JPEG justo antes de subirlo a Estampable. Ábrelo y sube el zoom al 100%. La imagen debe mostrarse en pantalla limpia y definida, sin pixelado alguno.
Si tu imagen es más pequeña de lo exigido, NO amplíes nunca la imagen.
Aprende más sobre resoluciones y tamaños de imagen.
Cuanto más grande, mejor
En algunas ocasiones, la imagen que subes a un producto puede ser aplicada en otro. Entonces Estampable mostrará lo siguiente:
Un ejemplo es al subir un cojín. Como el tamaño mínimo para éste es de 60x60cm, también se puede aplicar en el cuadro cuadrado. Pero obviamente sólo tendrás disponible a la venta el cuadro más pequeño de 50x50cm. Por tanto, siempre puedes luego editar el diseño y subirlo a mejor tamaño para que puedas vender los cuadros a mayor tamaño también.
Privacidad
Nadie tendrá acceso a los archivos originales de tus diseños excepto nuestro equipo de producción.
No hay derechos de exclusividad de ningún tipo. Puedes tener tus diseños en Estampable y en cualquier otro portfolio online.