Entrevista a Teté Café Costura
👤 Jose - 🕔 February 16, 2015 - 0 Comentario(s)
Jose Quien no decora, no es trigo limpio

Teté CaféCostura es una idea de Teresa Barrera, diseñadora de vestuario y emprendedora, amante de la música y las telas. Se inauguró en mayo del 2011 en el Barrio de Las Letras (Madrid).

¿Qué es Teté CaféCostura?

Periódicamente, diseñadores de todo tipo están invitados a transmitir y compartir su mundo realizando talleres. Se dirigen a todos aquellos que quieran aprender, crear, transformar, perfeccionar y reciclar sus armarios. Es la plataforma ideal para lograr deseos y proyectos de todo tipo: coser un dobladillo, transformar un pantalón o blusa, aprender los conceptos básicos de la costura, punto, ganchillo y ¿por qué no? realizar tu propia creación.

No es diferente a un cyber café, en cualquier momento puedes ir y alquilar una máquina de coser por horas. Tienen a la venta preciosas telas de Japón y miles de accesorios con los que volverte loco y experimentar.

Teté CaféCostura tiene el espíritu de un taller colectivo con un salón de té decorado con muebles antiguos y personalizados para hablar de todo o de nada tomando un té o café. Es un lugar para descubrir la ética DIY.

¿Por qué estudiaste diseño Teresa?

Estudié diseño e indumentaria para teatro, era el medio donde mejor podía expresar la creatividad con libertad.

¿Qué importancia consideras que tiene el diseño en nuestras vidas?

Para las personas que como yo aman el arte en todas sus expresiones es algo imprescindible.

¿Del diseño qué es lo que más te apasiona?

El que rompe con todos los convencionalismos.

¿A quiénes consideras en tu vida profesional tus grandes maestros?

A mi madre.

¿Por qué decidiste emprender?

Como todos los negocios que he tenido, por mera casualidad…

¿En qué momento se te ocurrió montar Teté Café Costura?

Trabajaba en televisión como estilista de vestuario y, en un parón de la serie, decidí montar la tienda en mayo del 2011.

¿Qué pueden hacer en Teté Café Costura los que asistan?

Aprender a coser, reciclar sus prendas y crear sus propios diseños.

Explícanos el concepto de lo que tú has definido como “social couture”.

Nuestra costura es para todos, en nuestro taller puedes encontrar gente de todo el mundo con el propósito de pasar un rato agradable y aprender cualquier técnica de diseño o costura.

¿Qué público es que asiste a Teté Café Costura?

Mujeres profesionales entre 25 a 35 años, pero también asisten hombres, que cada vez están más interesados en aprender. Para los niños de 7 a 11 tenemos talleres un sábado de cada mes.

¿De todos los talleres que realizáis cuál es el que tiene más éxito?

Todos tienen su público, uno de los más concurridos es el de aprender a utilizar la máquina.

¿Cómo crees que está evolucionando la cultura DIY en España?

Creo que la crisis económica de estos años está ayudando a que las personas se hagan las cosas por sí mismas y han conocido un poco por casualidad este movimiento DIY que existe en otros países desde hace años.

Y ahora, una batería de preguntas cortas:

- ¿Qué entiende usted por decoración?

Un escenario para crear.

- ¿Su tela preferida?

Todas! cada una tiene su utilidad.

- ¿Su mueble preferido?

Una cómoda Art decó.

- ¿Su diseñador de moda preferido?

Balenciaga, Chanel, Dior, Jean Paul Gaultier, Prada, Alexander Wang… imposíble elegir solo a uno!

- ¿Un mueble indispensable en casa?

Una cómoda Art decó.

- ¿Un puf o un sofá?

Un sofá estilo puf…!

- ¿Un libro?

El último que estoy leyendo ahora: “Baila, baila, baila” de Haruki Murakami

- ¿Su mejor momento de la vida?

El presente.

- ¿Qué compraría en Estampable?

Muchas telas!!

Comentarios

Solo los usuarios registrados pueden publicar comentarios Entrar Registrarse

Facebook

Búscanos en Twitter, Facebook o Instagram y entérate antes que nadie de nuestras novedades y ofertas.