Entrevista a Iván Bravo
👤 Melesio Peña - 🕔 March 2, 2015 - 0 Comentario(s)
Melesio Peña ¡Welcome to Estampable Revolution!

“El lenguaje visual es mi forma de expresión preferida. Me gusta pensar que el dibujo multiplica las posibilidades de la realidad, generando otras realidades-espejo de la nuestra.”

- – -

Iván Bravo (Barcelona, 1983) consume cómics de manera compulsiva a medida que crece en altura. Al conseguir 172cm, estudia durante 4 años diseño gráfico en Elisava. Descubre el placer de pasear por ahí con una carpeta A3 bajo el brazo; en 2006 empieza ejercer de ilustrador freelance. Le encanta transitar por una fina línea entre el humor y lo conceptual.

bedcelona ivan bravo

¿Cómo era Iván de pequeño?

Menos calvo que el actual. Obediente, callado, se divertía jugando con tente, dibujando y tirando cosas por el balcón.

¿Cuándo fue ese flechazo en el que te diste cuenta que te gustaba dibujar?

De toda la vida. En la guardería explicaba perspectiva a mis compañeros: “caperucita no tiene los pies bajo tierra, esa linea del suelo está detrás, al fondo.”

¿Alguien de tu entorno fue quien se dio cuenta de tu talento y te ayudó a explotarlo?

Mis padres se dieron cuenta de que me interesaba dibujar, pero decidieron que desarrollase esa afición a mi ritmo, de manera natural. Nada de clases extraescolares.

elisavamural ivan bravo

Cuando eras pequeño tu primera vocación fue la de dibujar cómics. Entendemos que por el futuro de la profesión decidiste otro camino. Sin embargo, ¿Es lo que más te apasiona?

Como adolescente practiqué mucho el dibujo de superhéroes. Estaba decidido a formar parte de ese mundo. Pero estudié diseño porque pensé que sería dificil ganarme la vida exclusivamente como dibujante de cómic. Estudiar diseño contribuyó a ver posibilidades profesionales. Hoy en día, me apetece hacer de todo: ilustración, cómic, video, murales, talleres…

El humor es un recurso característico de tu estilo. ¿Es por algún motivo en especial, por tu carácter, por tu forma de ver la vida…?

Uso el humor en mi vida cotidiana para relacionarme con mi entorno. Es un instinto de supervivencia. Sin él, sentiría que no soy aceptado. En el trabajo sucede algo parecido: el humor es una manera de ofrecer algo valioso a la persona que va a leer ese mensaje y conectar con ella.

Cuando te enfrentas a un trabajo que no te inspira… ¿Cómo encuentras la ansiada inspiración para empezar?

Empezando. Una vez he empezado a trabajar es cuando puedo encontrarle la gracia a algo que a priori no me apetecía.

¿Y la música? Suena mientras dibujas, ¿Cuál es la música de Iván Bravo?

Por una oreja escucho mamá ladilla mientras en la otra suena pink floyd. Habitualmente.

¿Qué trabajo o proyecto no te ha llegado y estás esperando con gran ilusión?

Un mural hecho con materiales de construcción (cristal, cemento, ladrillo, acero…) para un aeropuerto, o algún sitio público, para que la gente lo vea.

lays mapa ivan bravo

¿En qué soporte te gustaría ver una ilustración tuya y todavía no lo has visto?

En las portadas de mis libros preferidos.

En un mercado laboral tan complicado como el actual a los jóvenes que les apasiona la ilustración pero ven el futuro gris. ¿Qué consejo les darías?

Trabajar. Mirar lo que hacen los mejores. Ser críticos con el trabajo propio y con el de los demás. Querer hacerlo siempre mejor. Por ahí va la cosa, creo.

- – -

“Estoy convencido de que todo comunica, sobretodo los detalles: pueden soportar un mensaje y hacerlo más fuerte, pero si no los tenemos en cuenta, pueden ir en su contra.”

- – -

Y ahora, una batería de preguntas cortas:

¿Qué papel juega la decoración en tu ámbito profesional?

Estoy más interesado en hacer algo interesante o divertido, que sea más o menos bonito/decorativo son daños colaterales :)

¿Qué soporte ha sido el que más te ha gustado ver personalizado con una ilustración tuya?

Probablemente el restaurante que pinté en Barcelona en 2008, que ya no existe.

Mural Casa Elvira Ivan Bravo

¿Cuál es tu mueble preferido?

La silla donde trabajo, seguramente. O mi escritorio de madera.

¿Qué ilustrador consideras un referente en tu carrera?

Christoph Niemann, al lado de muchos y muchas.

¿Eres más de un puf o un sofá?

Sofá de toda la vida.

vuit1 ivan bravo

¿Lápiz con goma o sin goma?

Sin goma. Esto lo tengo clarísimo.

¿Qué comprarías en Estampable?

Unos cojines. Muchos.

- – -

“Creo que cada formato tiene la oportunidad de convivir de manera íntima y lúdica con la imagen que lo habita.”

- – -

revista descobrir ivan bravo

Comentarios

Solo los usuarios registrados pueden publicar comentarios Entrar Registrarse

Facebook

Búscanos en Twitter, Facebook o Instagram y entérate antes que nadie de nuestras novedades y ofertas.